Observatorio Socioeconómico de la Marina Alta
Observatorio Socioeconómico de la Marina Alta
Tasa de paro – Marina Alta
Tasa de paro según edad – Marina Alta
Tasa de Paro, evolución trimestral
Se mantiene la buena tendencia en términos de Tasa de Paro en la Marina Alta, pese a sufrir un ligero aumento en este último trimestre (+medio punto porcentual), debido al cierre de un tercer trimestre, septiembre, que demuestra la estacionalidad propia de la transición del fin de la campaña de verano. Pese a ello, en este tercer trimestre de 2022 se alcanza la Tasa de Paro más baja de la serie trimestral analizada. Desde el inicio de 2021, trimestre tras trimestre, se va reduciendo el porcentaje de personas paradas en nuestra comarca. Desde la cifra máxima -en los últimos 5 años- que se alcanzó en el primer trimestre de 2021, con un 21,46%, se ha conseguido rebajar dicho porcentaje en cerca de 8 puntos, situando la Tasa de Paro comarcal en este último trimestre en un 13,64%, la más baja respecto a la Comunitat Valenciana (14,85%) y provincia de Alicante (16,79%). Estos datos hacen que se pueda hablar de recuperación post-Covid, al menos, en términos de empleo, ya que estamos en cifras incluso inferiores al mismo trimestre de los años prepandemia -15,27% (2019) y 15,38% (2018)- y, por supuesto, muy inferiores a los años afectados por la crisis sanitaria en 2020 (18,9%) y 2021 (17,54%).
Este descenso gradual de la Tasa de Paro trimestre a trimestre desde inicios de 2021 se ha visto reflejado en las zonas Intermedia y con leves vaivenes en zona de Costa. Una caída que se ve alterada este tercer trimestre, donde para ambas zonas aumenta alrededor de medio punto porcentual hasta alcanzar una Tasa de Paro del 14,54% y 12,86% respectivamente. No así tanto en la zona Interior, donde el comportamiento ha sido desigual. En los dos primeros trimestres de 2022 se observa un aumento de la Tasa de Paro, siendo en este último trimestre la única zona de la comarca donde baja la Tasa de Paro (-0,38 %), hasta llegar al 18,59%.
Si tomamos como referencia el último año, la Tasa de Paro en la Marina Alta se ha reducido casi un 4%. Por zonas, las zonas Intermedia y Costa han experimentado un descenso similar, 3,68% y 4,07%, respectivamente, mientras que la zona Interior ha reducido su Tasa de Paro en 2,89 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre de 2021.
Se observa que el comportamiento de este indicador en la provincia y la comunidad autónoma es similar al de la comarca, pero ambos con descensos más moderados. Así, durante el último año, la Tasa de Paro de la Marina Alta ha estado prácticamente siempre por debajo de las de la Comunitat Valenciana y de la provincia de Alicante, sobre todo, de ésta última, con una diferencia de 3,15 puntos porcentuales en este último trimestre; con respecto a la Comunitat Valenciana, dicha diferencia se sitúa en un 1,21%. La variación interanual de la Tasa de Paro por tanto favorece a la comarca, disminuye respecto al tercer trimestre de 2021 en 3,9%, 3,55% para la provincia de Alicante y 2,99% en la Comunitat Valenciana.
Por último, si analizamos este indicador por los tres grandes grupos de edad (menores de 25 años, entre 25 y 44 años, y mayores de 44 años), se observa una tónica parecida a la comarcal para los grupos entre 25 y 44 años y para los mayores de 44 años; descenso generalizado de la Tasa de Paro desde inicios de 2021 y ligero aumento en este último trimestre de prácticamente 0,6 puntos porcentuales para el grupo de 25 a 44 años y apenas 0,14% para >44 años. Sin embargo, si analizamos la evolución en esas mismas fechas para el grupo más joven (<25 años), se observa esas notables alteraciones de la Tasa de Paro propias de la eventualidad temporal de este colectivo en el mercado laboral, con un aumento de la Tasa de Paro más que notable en este último trimestre, ante la finalización del periodo estival, donde se ve reforzado el sector de la hostelería y servicios por mano de obra joven (+2,47%).
Por tanto, en el tramo de edad entre 25 y 44, se observa un aumento en el último trimestre hasta alcanzar una Tasa de Paro del 11,19%. En los mayores de 44 años, se observa un ligero aumento hasta alcanzar el 15,7%. Y en los mernores de 25 años se produce el mayor aumento hasta alcanzar el 12,3%. Sin embargo cuando comparamos la Tasa de Paro interanual observamos que el comportamiento más favorable se produce entre el colectivo más joven, cayendo la Tasa de Paro un 10,31% (-4,2% en el colectivo de 25 a 44 años y -3,06% enlos mayores de 44 años).
Misión del Observatori
El Observatori de la Marina Alta es un instrumento de conocimiento y análisis de la realidad socioeconómica de los 33 municipios que integra la comarca.
El Observatori socioeconómico de la Marina Alta tiene como objetivo difundir datos del mercado laboral, económico y territorial de sus municipios con el objetivo de hacer más transparente el funcionamiento y facilitar la toma de decisiones de los agentes sociales y económicos que intervienen. Se trabaja por generar y ofrecer la evolución de la información socioeconómica relevante y desagregada a nivel municipal con el interés por prestar unos servicios más eficientes pero también para desarrollar unas economías locales más competitivas.
Su contenido de información estadística sobre distintos aspectos del territorio tiene vocación de crecimiento y de actualización permanente. El Observatori Marina Alta, forma parte de los proyectos desarrollados por el CREAMA dentro del Acuerdo Comarcal en Materia de Empleo y Desarrollo Local en la Marina Alta.
Tasas Relevantes - Último dato
0
La población total de la comarca (2021) ha aumentado en 1.448 habitantes respecto al año anterior (2020)
0
Alrededor de 1 de cada 4 habitantes de la Marina Alta tiene 65 años o más (2021)
0
La Marina Alta es la comarca más envejecida de la provincia de Alicante. Su media de edad se sitúa por encima de los 45 años (2021)
0
La renta media por unidad de consumo (2020) es un 27% menor que la media autonómica (16.518€)
Entidades del Acuerdo Comarcal en materia de Empleo y Desarrollo Local en la Marina Alta
Contacto
Con la idea de gestionar su petición lo antes posible puede ponerse en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a la siguiente dirección o mediante el teléfono que se muestra a continuación:
O bien pueden cumplimentar el siguiente formulario para hacernos llegar su solicitud.