Mercado de Trabajo
Mercado de trabajo: Conocer la coyuntura laboral de un territorio supone una gran ventaja para el desarrollo socioeconómico ya que permite monitorizar la evolución del mercado de trabajo, identificar nichos de empleo con potencial de desarrollo y adaptar las estrategias formativas, laborales y comunicativas de cara a mejorar la empleabilidad de la población y mejorar la productividad de las empresas. A través de esta área se ofrecen indicadores que ofrecen una radiografía de la situación y las tendencias del mercado de trabajo, las ocupaciones, los colectivos de interés para el empleo y las transformaciones que se producen en el mismo.
Gráficos
NOTA: En los gráficos de este indicador, los valores de 100% pueden no ajustarse a la realidad debido a que la Seguridad Social no facilita datos de afiliaciones inferiores a 5 (Ley Orgánica 5/1992 sobre el secreto estadístico) y, por tanto, en determinados casos, no es posible ofrecer un cálculo exacto.
Evolución trimestral
Evolución trimestral según sexo
Evolución trimestral según edad
Evolución trimestral según nacionalidad
Evolución trimestral según sector de actividad
NOTA: En los gráficos de este indicador, los valores de 0% pueden no ajustarse a la realidad debido a que la Seguridad Social no facilita datos de afiliaciones inferiores a 5 (Ley Orgánica 5/1992 sobre el secreto estadístico) y, por tanto, en determinados casos, no es posible ofrecer un cálculo exacto.
Evolución trimestral
Evolución trimestral según sexo
Evolución trimestral según edad
Evolución trimestral según nacionalidad
NOTA: En los gráficos de este indicador, los valores de 100% pueden no ajustarse a la realidad debido a que la Seguridad Social no facilita datos de afiliaciones inferiores a 5 (Ley Orgánica 5/1992 sobre el secreto estadístico) y, por tanto, en determinados casos, no es posible ofrecer un cálculo exacto.
Evolución trimestral
Evolución trimestral según sexo
Evolución trimestral según edad
Evolución trimestral según nacionalidad
Evolución anual
Evolución trimestral
Evolución trimestral según sexo
Evolución trimestral según edad
Evolución trimestral según sector de actividad
Evolución trimestral según nacionalidad
Demandantes de empleo según nacionalidad (%)
Evolución trimestral según nivel de estudios
Demandantes de empleo según nivel de estudios (%)
Nº parados larga duración (+365 días)
Porcentaje parados larga duración (+365 días)
NOTA: En los gráficos de este indicador, los valores de 0 o 0% pueden no ajustarse a la realidad debido a que la Seguridad Social no facilita datos de afiliaciones inferiores a 5 (Ley Orgánica 5/1992 sobre el secreto estadístico) y, por tanto, en determinados casos, no es posible mostrar el dato u ofrecer un cálculo exacto.
Evolución trimestral
Evolución trimestral según sexo
Evolución trimestral según edad
Evolución trimestral según régimen
Evolución trimestral según sector de actividad
Afiliaciones según sector de actividad (%)
Evolución trimestral según nacionalidad
Afiliaciones según nacionalidad (%)
Evolución trimestral
Evolución trimestral según sexo
Contratos de trabajo según sexo (%)
Evolución trimestral según edad
Contratos de trabajo según edad (%)
Evolución trimestral según nivel de estudios
Contratos de trabajo según nivel de estudios (%)
Evolución trimestral según sector de actividad
Contratos de trabajo según sector de actividad (%)
Evolución trimestral según grupo de ocupación
Contratos de trabajo según grupo de ocupación (%)
Índice de Cualificación del Capital Humano
Evolución trimestral según duración
Contratos de trabajo según duración (%)
Evolución trimestral según tipo de jornada
Contratos de trabajo según tipo de jornada (%)
Evolución trimestral según nacionalidad
Contratos de trabajo según nacionalidad (%)
Total ERTE – Evolución trimestral
Total ERTE según sector de actividad – Evolución trimestral
Trabajadores afectados – Evolución trimestral
Trabajadores afectados según sector de actividad – Evolución trimestral
Último dato disponible
Mercado de Trabajo: Colectivos de Interés
Mercado de trabajo Colectivos de Interés: Conocer la coyuntura laboral de un territorio desde la perspectiva tan particular como son los colectivos de interés: Mujeres, Mayores de 44 años, Jóvenes menores de 25 años, Extranjeros y Personas con diversidad funcional, proporcionan una información completa y actualizada de la situación en el mercado de trabajo a través de las principales variables que lo configuran, así como los cambios coyunturales y estructurales, sin olvidar la tendencia y evolución de los últimos años.
Gráficos
NOTA: En los gráficos referidos a Tasa de Paro y Tasa de Población no activa, los valores de 100%, y en los referidos a Afiliaciones y Tasa de Afiliación, los valores de 0 o 0%, pueden no ajustarse a la realidad debido a que la Seguridad Social no facilita datos de afiliaciones inferiores a 5 (Ley Orgánica 5/1992 sobre el secreto estadístico) y, por tanto, en determinados casos, no es posible mostrar el dato u ofrecer un cálculo exacto.
Nº Demandantes – MUJERES
Tasa de paro – MUJERES (estimación)
Nº Afiliaciones – MUJERES
Tasa de afiliación – MUJERES
Nº Contratos – MUJERES
Tasa de contratación – MUJERES
Trabajadoras afectadas por ERTE – MUJERES
Tasa de población no activa – MUJERES
Índice de renovación de población activa – MUJERES
NOTA: En los gráficos referidos a Tasa de Paro y Tasa de Población no activa, los valores de 100%, y en los referidos a Afiliaciones y Tasa de Afiliación, los valores de 0 o 0%, pueden no ajustarse a la realidad debido a que la Seguridad Social no facilita datos de afiliaciones inferiores a 5 (Ley Orgánica 5/1992 sobre el secreto estadístico) y, por tanto, en determinados casos, no es posible mostrar el dato u ofrecer un cálculo exacto.
Nº Demandantes – MENORES 25 AÑOS
Tasa de paro – MENORES 25 AÑOS (estimación)
Nº Afiliaciones – MENORES 25 AÑOS
Tasa de afiliación – MENORES 25 AÑOS
Nº Contratos – MENORES 25 AÑOS
Tasa de contratación – MENORES 25 AÑOS
Tasa de población no activa – MENORES 25 AÑOS
NOTA: En los gráficos referidos a Tasa de Paro y Tasa de Población no activa, los valores de 100%, y en los referidos a Afiliaciones y Tasa de Afiliación, los valores de 0 o 0%, pueden no ajustarse a la realidad debido a que la Seguridad Social no facilita datos de afiliaciones inferiores a 5 (Ley Orgánica 5/1992 sobre el secreto estadístico) y, por tanto, en determinados casos, no es posible mostrar el dato u ofrecer un cálculo exacto.
Nº Demandantes – MAYORES 44 AÑOS
Tasa de paro – MAYORES 44 AÑOS (estimación)
Nº Afiliaciones – MAYORES 44 AÑOS
Tasa de afiliación – MAYORES 44 AÑOS
Nº Contratos – MAYORES 44 AÑOS
Tasa de contratación – MAYORES 44 AÑOS
Tasa de población no activa – MAYORES 44 AÑOS
NOTA: En los gráficos referidos a Tasa de Paro y Tasa de Población no activa, los valores de 100%, y en los referidos a Afiliaciones y Tasa de Afiliación, los valores de 0 o 0%, pueden no ajustarse a la realidad debido a que la Seguridad Social no facilita datos de afiliaciones inferiores a 5 (Ley Orgánica 5/1992 sobre el secreto estadístico) y, por tanto, en determinados casos, no es posible mostrar el dato u ofrecer un cálculo exacto.